Espero que os agrade esta autopsia, era un poema bastante sencillo en cuanto a iconografía y a lo sencillo de los motivos que lo inspiraron así que es una autopsia bastante breve. Así se compensa la del sábado pasado. (1 página)
Historia: Estamos ante un poema sencillo donde pudiera haberlos. Encontrábame en casa algo aburrido e incapaz de hacer nada de provecho, por lo que decidí acudir a la cercana biblioteca, pero como estaba cerrada me quedé en la cafetería. Una vez allí me di cuenta de que había una mujer con aspecto bastante alicaído un par de mesas más allá, digo mujer y no chica para remarcar que la fémina en cuestión podría haber pasado por mi madre sin demasiada dificultad. Y lo cierto es que el poema no tiene mayor complejidad, el mundo tiende a ignorar el sufrimiento de la gente de forma natural, de modo que me limité a recogerlo de la mejor manera que supe.
Nacimiento: El poema se fue construyendo sobre los acontecimientos a medida que escribía, cuando la mujer me miró con odio visceral, cuando arreció la lluvia, etc. podríamos decir que es un problema escrito cronológicamente. Lo cierto es que la mujer en cuestión se reunió con una amiga más o menos entre el segundo tercio y el tercer cuarto del poema, pero no me apetecía demasiado narrar la solidaridad de la amistad y todo eso en el poema en cuestión de modo que me ceñí a la idea original.
Curiosidades: La penúltima y antepenúltima estrofa fueron escritas a principios de la semana pasada, pues ya cuando lo escribí me percaté, gracias en parte a la inestimable ayuda de mi crítico, de que la mujer tenía demasiado peso sobre le hecho de la lluvia en el poema, y que en ese fragmento debería haber algo más que hiciera referencia el tema de la lluvia y lo que representa. Lo olvidé al cabo de relativamente poco tiempo, pero no hace demasiado me reencontré con el poema en cuestión y me planteé seriamente añadir las susodichas estrofas. Tarde un par de semanas pero al final lo hice.