Autopsia de “Una ventana al paraíso”

Aquí estamos, de nuevo algo tarde, lo admito, pero dentro del día, que al parecer se ha convertido en la última frontera en la actualización de este blog. De todas formas espero que sigáis disfrutando con él, y prometo intentar volver a mi seria rigurosidad de siempre. (1 página)

Historia: La historia tras este poema es, como deben de ser este tipo de historias, breve, y ligeramente pornográfica. Estaba yo sentado junto a la que entonces era mi futura novia, también conocida como Madreselva, cuando la princesa sin flor pasó junto a ambos, llevando una camiseta bastante holgada. A través de una de sus mangas se podía apreciar su pecho, cubierto por un sujetador que no entraré a describir pero que recuerdo (con corazoncitos muy monos). La escena fue preciosa, excepto quizás para Madreselva, que nunca tragó a la princesa sin flor por una larga historia que no viene al caso, así que escribí un poema.

Nacimiento: Me impresiona retrospectivamente (sé que la expresión no tiene mucho sentido pero quedaba pedante y resultona) lo dulce del tono del poema, teniendo en cuenta que es una oda a la teta descubierta. Sobre cómo fue escrito no hay demasiado que contar, es la clásica escena de clase con la chica, el poeta, y la otra chica, esta con mirada homicida, al lado del poeta. Un poema dulce para una mujer por la que sentía y siento más cariño del que sería prudente reconocer.

Curiosidades: Sé que en este poema estaba en clase de catalán en el último curso de segundo de bachillerato (Eso también es largo de contar) porque la higuera en el jardín de Atenea, al menos por el momento, es el símbolo del profesor que entonces tuve, poeta también, y de las pocos profesores de catalán a los que recuerdo con alguna simpatía.

Por si alguien está buscando a Madreselva en el poema, que lo deje, sé que estaba conmigo porque se sentó a mi lado en todas las clases durante todo el curso, con la única excepción de historia del arte.

Y hasta aquí la autopsia, siento que la riqueza de detalles biográficos no es tanta como quizás sería deseable, pero al menos por el momento prefiero no airear mi vida más de lo imprescindible por ese enorme mundo que es Internet.


Comentarios

Autopsia de “Una ventana al paraíso” — 4 comentarios

  1. Spain ¡Hola!
    Me ha gustado mucho el poema. Como tu bien has dicho, tiene un tono extrañamente dulce para lo que esta describiendo, lo que le da un toque muy peculiar y deja entrever tu lado romántico, que extrañas veces admitirás en público.
    Te diré también que se nota bastante que lo has sacado de «los archivos históricos». No me preguntes porque, pero todos los archivos históricos que has colgado hasta la fecha tienen… Como decirlo…. La «voz» y los matices son diferentes de los actuales (que conste que también me gustan).
    Pese a todo, creo que la mayoría de tus seguidores estarán de acuerdo conmigo en que te «pegan» mas y te quedan mejor los poemas irónicos, depresivos y/o nostálgicos.
    En fin, me imagino que no te esperabas de mi un comentario tan extenso y «profundo»
    ¡Nos vemos!

  2. Spain Pues sí…. se nota que es un poema de archivo, era una época feliz e inocente, conocida como el año pasado XD. En realidad no siempre soy cínico y cruel, de vez en cuando hasta me enamoro o hago poemas dulces y tiernos. La gracia de ser un buen autor está en saber manejarse con todo. La verdad es que entre el público femenino este estilo se aprecia más que el otro…… C’est la vie…. Cuídate hermana.

  3. Spain Jajajajajaja… Recordaba el título del poema. Sé que hace días que no paso por aquí, así que ahora me he dispuesto a fisgonear un rato en un momento de ofuscación frente a un proyecto de trabajo de Teoría Social, para el cual ando un poco desanimada. Pero esto me ha traído bonitos recuerdos. En fin, como siempre te he dicho (o igual no te he dicho pero lo he pensado, y ahora lo confundo, cosa que me pasa a menudo) me gusta mucho este poema, pienso que tiene detalles muy buenos (centrándome en la mera escritura, dejando de banda la situación y demás, sin ánimo de peloteo). Cuídate mucho y un beso 🙂

  4. Spain Muchas gracias, algo me suena de que lo hubieras dicho sí. Me alegro de que te guste, es bueno tener alguna admiradora, aunque sea poco imparcial, ya me entiendes. Cuídate mucho wapísima, y gracias por tu comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *