Génesis o Práctica de escritura (Directo e indirecto)

Siento mi casi desaparición pero enero es, con los exámenes finales finales y debido a mi falta total de planificación, un mal mes para mí. A continuación os presento una pequeña idea que ha sido calificada por Monti como «lo más friki que he leído en mi vida» y aunque no está claro si eso es algo por lo que sentirse orgulloso, espero que lo disfrutéis (a falta de un sistema mejor he marcado las notas al pie con símbolos de naipes).

Muchos piensan que la nada es lo contrario de las cosas, su opuesto, su antónimo. Pero se equivocan, la nada no es más que la ausencia de esas mismas cosas. Y eso es precisamente lo que hubo antes del principio. Nada. Ni espacio ni tiempo sólo una nada cuántica e indeterminada que creció y se multiplico hasta formar una antisingularidad.
Un punto de masa cero y espacio infinito: la Nada autoconsciente y pensante. Primera deidad del cosmos. Al verse observados por la Nada el tiempo y el espacio se determinaron, fingiendo haber sido siempre así. La Nada miró a su alrededor y fue a decir algo, pero se lo pensó mejor. Las palabras apropiadas para inaugurar un universo son idénticas a las de una buena declaración de amor. Totalmente geniales en tu cabeza, totalmente ridículas cuando ya las has dicho. La Nada se decidió por formular una pregunta, La Pregunta, aquello que todo mamífero semiinteligente se ha preguntado alguna vez borracho a las tres de la mañana.
-Si un árbol cae en el bosque y no hay nadie cerca ¿Cuántos caribúes hacen falta para programar un juego en Turbo Pascal?- en cada universo uno se pregunta cosas distintas.
-Eco- gritó… pero no había aire.
-Así que esto es el universo…- la Nada miró a su alrededor. Un considerable vacío repleto de nada -Parecía más universal en el folleto-

La Nada tuvo una larga discusión con el tiempo sobre el principio de causalidad. Ambos estaban de acuerdo en que acciones y reacciones debían seguir la una a la otra. El problema era cual debía ir primero. Tiempo sostenía que daba lo mismo, que el orden de los factores no altera el producto. Nada, mucho más conservadora, opinaba que si ya te había robado tu dinero, enamorarte de una desconocida en el metro perdía gran parte de su magia. ¡Demonios! Ni siquiera los humanos son tan estúpidos. Pasarían eones antes de que Nada descubriera cuan equivocada estaba.

Siempre hay la misma cantidad de energía en el universo y puesto que la materia no es más que la versión nipona♦ de la energía siempre hay la misma cantidad de materia en el universo. El secreto de los planetas, la gravedad y los relojes de lectura directa reside en la distribución. Para que haya un ornitorrinco aquí ha de haber un enorme vacío en algún lugar del universo u ornitorrinco virtual. Del mismo modo para que haya más nada en un rincón tiene que aparecer materia en otro punto. Así la suma total de materia y energía es cero y el universo puede seguir fingiendo estar equilibrado.
La nada se fue a vivir a los confines del espacio y a los agujeros de algunas cajas de ahorros, dejando en el centro la ausencia de nada: Las cosas, una sopa de protones confusos y asustados que no entendían porque los neutrones eran tan empalagosos.
Por supuesto la materia no llegó a ser más que una parte ínfima del universo. Pero cualquier universo civilizado está compuesto fundamentalmente de vacío y radiación. El caso es que, mientras se entrelazaba con la materia, ocupando el espacio entre protones y electrones, el espacio entre un átomo y el siguiente, la Nada reflexionó: Era un abrazo frío quizás, y puede que la materia estuviera compuesta en su mayor parte de nada, pero aún con todos sus defectos le hacía feliz.
Y así nació nuestro cosmos. Esto está demostrado más allá de toda duda, sólo hay que preguntarle a cualquier dios. Además aquellos que lo ponen en duda son abandonados por la Nada. Y si creéis que la guillotina es una muerte dura, probad a colapsaros sobre vosotros mismos.

——————————
♠ El que crea que la nada no puede aumentar por sí misma sólo tiene que mirar a su alrededor para constatar su error. El mundo esta lleno de personas que no tienen nada y las que los bancos consiguen dejar con todavía menos.

♦ Eficiente, extraña, y viviendo reconcentrada en pisos de diez metros cuadrados


Comentarios

Génesis o Práctica de escritura (Directo e indirecto) — 2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *