Revisión de poemas

Para que no se diga que no aviso, cambié un par de cosas de los últimos poemas que colgué tras poder hablar con mi crítico, aquí van una lista de los cambios y los links. (Un puñado de líneas)Del poema Viento y nieve los últimos versos de las primeras dos estrofas son diferentes, esto se debe a que rompían bastante el ritmo de las mismas, cosa que me pareció obvia nada más decírmela mi crítico, cosa que, a su vez, me dio mucho coraje. Esto me ha llevado a profundizar en mi debate interior de si debería intentar dejar de escribir con  música, si el ritmo de la canción termina por interferir con el del poema. Supongo que deberé intentarlo. Además cambié la rima del segundo (y cuarto) verso de lumbre a destello, porque las palabras que riman con lumbre, son, con la excepción de cumbre, un tanto largas y farragosas. herrumbre, podredumbre, mansedumbre, alumbre, legumbre, (in)certidumbre, y costumbre, son ejemplos de lo anterior. Por lo demás es el mismo poema. La tercera estrofa tiene un problema similar (último verso algo largo de más), aunque bastante menos apreciable, y, no ocurriéndoseme cómo mejorarla, la he dejado tal cual está.

Del poema Yerta yace la luna cambié de la primera estrofa la palabra parapetos, algo farragosa y larga de más para una estrofa rápida como esa, por murallas. El ritmo sigue siendo, según veis, mi principal problema y caballo de batalla.

Por lo demás una agradable sorpresa sobre el poema que estaba tratando de terminar, retocar, escribir, o como quiera decirse cuando escribí Viento y nieve, un poema que lleva torturándome unas cuantas semanas y que no estaba seguro de si conseguiría llegar a buen puerto o no. Mi obsesión por hacer un poema a partir de la última estrofa de este es lo que me impide desistir. Es algo que me sucede a menudo, tengo una estrofa y no puedo dejarlo hasta que no construyo un poema alrededor de esta. El resultado es variable. El caso es que he conseguido terminarlo y lo colgaré uno de estos días.

Y hasta aquí el breve vistazo a mi proceso creativo y de corrección y mejora. Espero que os haya resultado interesante. Felices fiestas y próximo fin de año.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *