Tierras extrañas

Y con este poema, irónicamente el que lleva más tiempo escrito de los tres, cerramos el espacio dedicado al supuesto tema central de este blog, la poesía. Este pequeño poema fue motivado por un viaje al Vendrell que tuve que hacer por motivos burocráticos. Más exactamente a la extrañeza que me provocaron los paisajes de la línea que va de Barcelona a Sant Vicenç por el interior. Espero que os amenice la vuelta al trabajo tras la diada.

Tierras extrañas

Si paseas por tierras extrañas
Reza por que tengan sentido,
Reza por la madera
Reza por el acero y el asfalto
Reza por cuanto te apetezca
Reza pero sobre todo sueña,
Sueña con una realidad triste y mundana.

Si paseas aún si no es en la distancia
Confío en que no se te escape la coherencia
De las extrañas carreteras al correr entre las acacias
Que contemplan cabalgar camiones con indiferencia.

Si cruzas meros sueños a lomos del viento
Enfundado en acero y corriente continua
Confío en que sigas discurriendo.

Y es que confunde andar por tierras sin sentido
Aún cuando no se camina de veras,
Confunde y se siente uno perdido
Cuando la más fundamental razón flaquea.

Pues nos domina la más turbadora irrealidad
Al no hallarnos perdidos en insólitos países,
En lugares extraños, parajes lejanos,
Saberse cerca de cuanto es risible
Cuanto resulta lógico y hasta natural,
Saberse a salvo y sentirse tan desorientado.

Por ello si paseas por tierras extrañas
Reza por que tengan sentido,
Reza por la madera
Reza por el acero y el asfalto
Reza por cuanto te apetezca
Reza pero sobre todo sueña,
Sueña con una realidad triste y mundana.

Pues puedes encontrar viñedos entre autopistas
Puedes encontrar estaciones en mitad de la nada
Puedes encontrar cementeras junto a las viñas
Y naves industriales de apariencia abandonada.

Y quizás puedas abarcar todas estas cosas con una sola mirada
Y comprender que aunque estás casi en el hogar
No puedes comprender absolutamente nada.

Por ello reza amigo.

Reza por no comprender lo efímero de la razón, la vida y la experiencia humanas

(20/03/12)


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *